04 Jul
04Jul

El arte de conocer el vino es una actividad que día a día deja de ser exclusiva de catadores o sommeliers. Por eso quise compartir contigo estos grandes, pero sencillos datos que te harán lucirte frente a tu grupo de amigos. Historia, gusto y etiqueta son, para mí, la clave del increíble mundo vinícola.

Lo primero que debes saber, es que el vino es una bebida obtenida de la uva mediante la fermentación alcohólica. La uva indicada para la elaboración del vino es de la especie Vitis Vinífera, también conocida como Vitis, Vid o Parra.

La coloración del vino viene dada por el color de la piel de las uvas, siendo las uvas tintas las que producen el vino tinto, y las uvas con coloraciones verdes o amarillas las que producen el vino blanco.

Existen muchísimos tipos de uvas en la elaboración de vino. Estas uvas, tintas o blancas, tienen un nombre, y este es el nombre que se le da a los distintos tipos de vinos. Por ejemplo, el Cabernet Sauvignon, el Riesling, el Chardonnay, el Sauvignon Blanc no son más que los nombres de las uvas con que son producidas.

Los vinos se pueden dividir en dos categorías según el lugar donde se elaboren. Los vinos del viejo mundo son aquellos elaborados en Europa y en área de influencia del Mediterráneo; mientras que los vinos del nuevo mundo son aquellos procedentes de Estados Unidos, Chile, Argentina, México, Perú, Canadá, Sudáfrica, Nueva Zelanda, Australia, entre otros...

La forma universal de catar el vino es llenar la copa hasta la mitad para que al girarla este no se derrame, se procede a darle vueltas a la copa para que se liberen los aromas del mismo, inhala y obtendrás los perfumes. Acto seguido, toma un sorbo y mueve el vino por toda la boca para que sus ingredientes lleguen a toda la lengua y esta pueda percibir cuál de los 5 sabores básicos es predominante en la bebida.

Los sabores básicos son: dulce, salado, umamí, ácido y amargo.

Para examinar su color puedes inclinar la copa a contraluz o sobre una superficie blanca.

Debes tener muy claro que el vino no sabe ni huele a uva, así que deja llevarte por los aromas del caldo y encontrarás una gama que se extiende desde las más increíbles especias hasta los sabores más comunes en el mundo como la mantequilla de maní o el cacao.

Algo que debes tener muy claro con respecto al protocolo, es que la forma correcta de sostener una copa de vino es por el tallo, ya que al agarrarlo por allí evitas calentar la bebida y dejar marcas en el vidrio frío de la copa, lo cual no es para nada elegante.

La forma correcta de servir el vino es agarrando la botella por su base, del lado derecho de tu invitado y sin hacer contacto pico botella - boca de la copa.

Suele servirse primero a las mujeres, en orden de edades, comenzando por la mayor y terminando con la más joven.

De los consejos más importantes, los que me atraen más son acerca del enfriamiento del vino. Mis favoritos son agregar hielo y sal a la hielera y congelar cubitos de vino o congelar uvas, evitando así el desagradable sabor del agua al momento de tomar vino.

Una cosa muy importante que debes saber es que la conocida "champaña" o "champagne" no es más que vino espumante elaborado en la región de Champagne, Francia. Y según la Denominación de Origen Controlada solo puede llamarse así al vino espumante elaborado en dicha región. Es por esto que el vino espumante en España es conocido como Cava, y así va obteniendo diferentes nombres según la región donde se encuentre.

Si quieres conocer acerca del vino, más que leer te recomiendo probar, pues es la práctica lo que hace "conocedor" a un aventurero del vino. Te recomiendo también ver documentales, los cuáles aportan excelente información y te transportan a través de la pantalla a lugares muy lindos. Mis favoritos son "Un año en Champagne" y "Somm: en la botella" ambos disponibles en Netflix. Mi revista favorita sobre vinos es WineMag.com.


De mis vinos favoritos está toda la variedad de Pomar, que no solo me gustan por su buen sabor y precio, también porque son hechos en Lara, Venezuela. Los vinos Chilenos son una excelente opción. El tinto verano en un día caluroso para mi es un must have, la champaña para las celebraciones es de mis favoritas y definitivamente la botella que nunca me decepciona, esa que es mi mejor amiga y compañera gastronómica es el Cabernet Sauvignon de Hereford.



"Demasiado de cualquier cosa es malo, pero demasiado champán es perfecto" -Scott Fitzgerald


Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO